Referencia absoluta:
Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicación es en Internet, en este caso hay que empezar la referencia por http:// , el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página. Si no se escribe el nombre de la página se cargará la página de inicio asociada al dominio.
Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el documento. La ubicación es en Internet, en este caso hay que empezar la referencia por http:// , el nombre del dominio y algunas veces el nombre de la página. Si no se escribe el nombre de la página se cargará la página de inicio asociada al dominio.
Ejemplo:
http://colegioeucaristicomanga.edu.co
Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual. Un sitio web es un conjunto de archivos y carpetas, relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común, estando todos ellos dentro de una misma carpeta, conocida como carpeta raíz del sitio.
Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento SubTema1.htm se encuentra dentro de una subcarpeta del sitio llamada paginas, para insertar el enlace:
Enlace a SubTema 1
Habría que escribir:
<a href="Paginas/SubTema1.htm">Enlace a SubTema 1 Hiperenlaces</a>
Referencia relativa al documento:
Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual.
Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento SubTema1.htm se encuentra dentro de la misma carpeta que el documento actual, para insertar el enlace:
Enlace a Tema 4: Hiperenlaces
Habría que escribir:
<a href="SubTema1.htm">Enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a>
Referencia relativa al documento:
Conduce a un documento situado dentro del mismo sitio que el documento actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual.
Por ejemplo, teniendo en cuenta que el documento SubTema1.htm se encuentra dentro de la misma carpeta que el documento actual, para insertar el enlace:
Enlace a Tema 4: Hiperenlaces
Habría que escribir:
<a href="SubTema1.htm">Enlace a Tema 4: Hiperenlaces</a>
Observa que en este caso no aparece el símbolo "/" delante del nombre del documento.
Ejemplo:
PRINCIPAL.HTML (Es el nombre del archivo)
<HEAD> <TITLE> Tema Principal</TITLE> </HEAD>
<BODY BACKGROUND="Fondo.jpg">
<H1>
<font face="Elephant" color="Red">
<marquee behavior="alternate">
Tema Principal
</marquee>
</font>
</H1>
<P>
<font face="Elephant" color="Red">
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL, EXPLICAR EL TEMA PRINCIPAL,
</font>
</P>
<P> <A HREF="SUBTEMA1.HTML"> SUB TEMA UNO </A> </P>
<P> <A HREF="SUBTEMA2.HTML"> SUB TEMA DOS </A> </P>
<P> <A HREF="SUBTEMA3.HTML"> SUB TEMA TRES </A> </P>
</BODY>
</HTML>
SUBTEMA1.HTML (Es el nombre del segundo archivo)
<HTML>
<HEAD> <TITLE> Sub Tema Uno </TITLE> </HEAD>
<BODY BACKGROUND="Fondo.jpg">
<H1>
<font face="Bernard MT" color="BLUE">
<marquee behavior="alternate">
SUB TEMA UNO
</marquee
</font>
</H1>
<P>
<font face="Bernard MT" color="BLUE">
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
EXPLICAR EL SUB TEMA UNO, EXPLICAR EL SUB TEMA UNO,
</font>
</P>
<P> <A HREF="Principal.HTML"> TEMA PRINCIPAL </A> </P>
</BODY>
</HTML>
Taller dos:
<HTML>
<HEAD> <TITLE> NOMBRE ESTUDIANTE</TITLE> </HEAD>
<BODY BACKGROUND="FONDO1.JPG" TEXT="red">
<BR><BR><BR><BR><BR><BR><BR>
<CENTER> <H7> NOMBRE EMPRESA </H7> </CENTER> <BR>
<FONT FACE="Comic Sans MS" SIZE="4" COLOR="Blue" >
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
</FONT>
<BR> <BR>
<FONT FACE="Arial" SIZE="5" COLOR="Red" >
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
</FONT>
<BR>
<FONT FACE="Times New Roman" SIZE="7" COLOR="#FF8000" >
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
EJEMPLO DE COMO TRABAJAR CON TEXTO FORMATEADO <BR>
</FONT>
<A HREF="MISION.HTML"> MISION </A> <BR>
<A HREF="VISION.HTML"> LOCAS </A> <BR>
<A HREF="OBJETIVOS.HTML"> LOQUITAS </A> <BR>
<A HREF="PRODUCTOS.HTML"> PRODUCTOS </A> <BR>
</BODY>
</HTML>
No hay comentarios:
Publicar un comentario